Ayúdanos a frenar el #Plásticoilegal en la fruta del súper

¿Sigues viendo fruta y verdura envuelta en plasticorro? Pues es probable que ese envoltorio de plástico en tu lechuga o en tu brócoli no esté cumpliendo la normativa. ¡Y te necesitamos para identificar y frenar estos incumplimientos! Te explicamos qué frutas y verduras deberían venderse ya sin plásticos para que les hagas fotos y las compartas en redes sociales con la etiqueta #Plásticoilegal.

14/3/2023.

Imágenes recopiladas de diferentes supermercados en España donde Greenpeace ha encontrado plásticos para envolver frutas y verduras.
©Virginia Rabal/Greenpeace

Las leyes no logran frenar el problema de la contaminación por plástico y a las pruebas nos remitimos. El pasado mes de diciembre se aprobó un Real Decreto de envases que entre sus diversos artículos mencionaba la obligación de los comercios de dejar de vender frutas y verduras envueltas en plástico. A pesar de las múltiples excepciones que presenta el texto legal, la norma es clara.

Sin embargo, a día de hoy podemos seguir viendo en la mayor parte de los supermercados estos productos vendidos y presentados de esta manera tan insostenible. Algunas veces bajo la etiqueta de ser plásticos biodegradables, biocompostables… En definitiva, un lavado verde del negocio de los plásticos. No nos dejemos engañar, los envases de plástico de un solo uso están causando una amenaza planetaria por el efecto que tienen en los ecosistemas e incluso en nuestra salud

Por estos motivos, lanzamos esta campaña para identificar estas prácticas fuera de la ley de algunas superficies que siguen vendiendo frutas y verduras en plástico, denunciarlo al Ministerio de Transición Ecológica y que haga cumplir la ley.

¿Qué te pedimos en este reto? ¿Qué fotografiar y dónde?

-Las fotos solo se podrán sacar a frutas y verduras que vengan envueltas en plástico y cuyo peso sea inferior a 1,5 kg

-Lugar: supermercados y comercios de más de 300 m2.

-Comparte las imágenes en tus redes sociales usando el hashtag #Plásticoilegal y menciona al supermercado, puedes mencionar también a Greenpeace España (@greenpeace_esp).

-Por ejemplo: “Acabo de hacer esta foto en (nombre del comercio). No quiero más #plasticoilegal en mi supermercado».

Se excluyen:

-Frutos delicados (moras, arándanos, fresas….). 

-Tampoco valen frutas y hortalizas que se envasan bajo una variedad protegida o registrada o cuenten con una indicación de calidad diferenciada o de agricultura ecológica, así como a las frutas y hortalizas que presentan un riesgo de deterioro o merma cuando se venden a granel.

¿Y qué más puedo hacer para evitarlo?

Mientras conseguimos que empresas y Ministerio cumplan y hagan cumplir la ley, intenta dentro de tus posibilidades apostar por las frutas y verduras que se vendan a granel y usar bolsas reutilizables para su pesado y transporte a nuestros hogares. Y si son de temporada y proximidad, ¡mejor que mejor!

14/3/2023.

Imágenes recopiladas de diferentes supermercados en España donde Greenpeace ha encontrado plásticos para envolver frutas y verduras.
©Virginia Rabal/Greenpeace

Source link

#Ayúdanos #frenar #Plásticoilegal #fruta #del #súper

Contestar

Your email address will not be published.

20 − tres =