Ahora las soluciones también están al alcance de todas las personas y es el momento de dar un paso: libérate del poder fósil y pásate al autoconsumo o a una comunidad energética, ademas de ahorrar energía. Pide a tu ayuntamiento que te lo ponga fácil a ti y especialmente a las personas más vulnerables, que ayude a las renovables y el ahorro y no a los fósiles. Ni un invierno más sin tus renovables. Desconéctate del gas en casa y cambia tu cocina y calentador por uno eléctrico y tu calefacción por una bomba de calor conectada a una instalación de autoconsumo. Además exige que el desarrollo de las energías renovables sea respetuoso con las personas y la biodiversidad.
Pide a tu ayuntamiento:
#1
Que apruebe la moción que presentamos desde Greenpeace para que tu municipio sea eficiente y 100% renovable para 2040, priorizando el ahorro de energía, el autoconsumo y la energía distribuida así como garantizando la participación ciudadana y la protección de la biodiversidad en el despliegue de las grandes plantas renovables. Descárgate la moción que les hemos enviado y que tú también puedes remitir a tu ayuntamiento.
#2
Que te lo ponga fácil a ti, a tus vecinos y vecinas y, especialmente, a las mujeres y personas más vulnerables de tu municipio, para tener en tus manos la transición energética.
#3
Que se lo ponga difícil a los combustibles fósiles y sus patrocinios, con todas las herramientas de sus competencias: normativas, administrativas, económicas y humanas. Si quieren, pueden.
Ponle freno al derroche de energía:
#1
Practica el ahorro energético en casa. Es fácil, es gratis y tu bienestar no se verá afectado.
#2
Mejora tu eficiencia energética. Es clave invertir en tu aislamiento (ventanas, paredes, tejado).
Descarboniza tu hogar, libérate de las energías fósiles:
#1
Pásate al autoconsumo (individual o colectivo) o a una comunidad energética, ya es posible y hay opciones para todos los bolsillos, incluso desde 50€.
#2
Desconéctate del gas/gasoil en casa y cambia tu cocina y calentador por uno eléctrico y tu calefacción por una bomba de calor conectada a una instalación de autoconsumo.
#3
Emprende tu comunidad energética: Busca la iniciativa que mejor se adapte a tu territorio, posibilidades y necesidades. Las posibilidades son infinitas y el ayuntamiento puede ser un gran aliado.
#3
Exige participación en plantas de energías renovables promovidas por empresas para que sean respetuosas con las personas y la biodiversidad.
Source link
#Quieres #actuar
Contestar