Sobreexplotación y contaminación en acuíferos de la cuenca del Duero

Sobreexplotación y contaminación en acuíferos de la cuenca del Duero

Los principales problemas de las masas de agua subterránea de la cuenca del Duero tienen que ver principalmente con el sector agrícola y ganadero, tanto la contaminación por nitratos, como la sobreexplotación debida al alto nivel de las extracciones en la zona central de la cuenca. Es en esa zona donde se encuentra el acuífero de Los Arenales, que desde hace décadas sufre un exceso de extracciones de aguas subterráneas y contaminación difusa debido a la alta carga agrícola y ganadera.

El
28,12%
de las masas

presentan mal estado químico

El
6,25%
de las masas

presentan mal estado cuantitativo

Según la Confederación Hidrográfica del Duero, el uso intensivo de las aguas subterráneas afecta ya a la descarga en fuentes y manantiales; ha invertido el sentido del flujo en la relación río-acuífero; se han movido aguas profundas en acuíferos con contaminación química y se ha producido una desconexión con ríos y humedales, afectando a ecosistemas dependientes de aguas subterráneas.

La Confederación reconoce que no se ha mejorado de manera significativa durante el segundo ciclo de planificación ni en la reducción del volumen de las extracciones ni en el control y gestión. Tampoco se ha conseguido disminuir significativamente la alta concentración de nitratos. Incluso han aumentado en algunas zonas. Hay tres nuevas masas de agua subterránea en mal estado químico por nitratos respecto al Plan Hidrológico anterior.

ESTADO QUÍMICO
18 masas de agua subterránea (28,12%) están en mal estado químico en la cuenca del Duero. De estas, hay 11 masas que ya han pedido prórroga por mal estado más allá de 2027.
ESTADO CUANTITATIVO

Hay 4 masas (6,25%) en mal estado cuantitativo debido al alto volumen de las extracciones relacionadas con la agricultura. Tres masas en mal estado cuantitativo han pedido prórroga más allá de 2027.

De las 64 masas de agua que conforman la cuenca del Duero, 18 están en mal estado químico debido principalmente a la contaminación por nitratos y amonio. No es el único problema por sustancias contaminantes. También hay masas de aguas en mal estado debido a arsénico y por la presencia de sulfatos y cloruros. El grado de confianza en la recuperación química de estas masas de agua es muy bajo, lo que ha motivado por parte de la Confederación la aprobación de objetivos menos rigurosos hasta por lo menos 2039.

Source link

#Sobreexplotación #contaminación #acuíferos #cuenca #del #Duero

Contestar

Your email address will not be published.

3 × cuatro =