Financiación para instalar paneles solares en casa


Si estás pensando, o ya te has decidido, sumarte a la energía solar te contamos cuáles son los diferentes tipos de financiación a los que puedes optar para instalar paneles solares en casa y obtener una energía limpia.

Como hacer paneles solares caseros

El primer paso, antes de lanzarte a buscar financiación, es contactar con una empresa fotovoltaica con experiencia que lleve a cabo un estudio de tu hogar para saber si puede ser rentable para ti la instalación de placas solares. Entre los factores a tener en cuenta estará tu propio consumo, la orientación y el espacio que tengas disponible para la colocación de las placas.

Si la respuesta es positiva será el momento de armarse de paciencia para estudiar y valorar cuál es la opción más adecuada para ti, pues hay distintos tipos de financiación para instalar paneles solares en casa que pueden resultar de interés.

Créditos fotovoltaicos

Hay varias entidades bancarias que han sacado líneas concretas de financiación para proyectos de energía renovable. Los puedes encontrar como líneas de financiación verde, líneas de crédito verde, apuesta al verde, préstamos para la eficiencia energética, o similares.

Estos créditos están destinados a particulares, para poder instalar la energía solar en sus viviendas, y también los podéis encontrar para pequeñas empresas y negocios. Lo que caracteriza estos créditos es que sus intereses suelen ser algo más bajos y suelen ofrecer unas condiciones interesantes, pero siempre hay que hacer una buena comparativa.

Préstamos personales

Los préstamos personales son otra forma de financiación a tener en cuenta. La ventaja que ofrece es que no solo vas a tener a tu disposición entidades bancarias, si no que hay una gran cantidad de financieras que ofrecen todo tipo de condiciones. Para ello, para hacer una búsqueda rápida y efectiva, puedes utilizar comparadores de préstamos, como prestamo-justo.es, para conocer fácilmente las condiciones de cada uno. Una vez que lo tengas, revisa cuáles son los intereses y compara con el resto de los datos obtenidos en el resto de propuestas de financiación.

Renting de placas solares

El renting de placas solares viene a ser como un servicio de alquiler que están llevando a cabo algunas empresas instaladoras. A diferencia de las opciones anteriores, en este caso la instalación de las placas solares no va a ser de tu propiedad, todo corre a cargo de la empresa y tú, a cambio de un pago de alquiler mensual, disfrutas de la energía eléctrica que producen dichas placas.

Como cualquier otro tipo de alquiler, las condiciones están sujetas a un contrato donde se señala la cantidad de pago, tus deberes y derechos, la duración del contrato, si se encargan del mantenimiento y las reparaciones necesarias de las placas, etc.

Financiación a través de la empresa instaladora

No todas las empresas lo ofrecen pero sí hay empresas instaladoras de placas solares que ellas mismas ofrecen sus modalidades de financiación y pueden ser competitivas. Generalmente, esta financiación suele producirse por acuerdos de la propia empresa con los bancos, para poder ofrecer a sus clientes servicios adicionales como éste, aunque podéis encontrar empresas que financian con sus propios fondos.

Cooperativas fotovoltaicas

Las cooperativas están a la orden del día y son uno de los sistemas más interesantes para hacer grandes cambios como éste. Se trata de asociaciones de consumidores que se juntan para un objetivo común, como puede ser una o varias comunidades de propietarios que deciden apostar por la energía renovable para su bloque, por ejemplo.

Tienen muchas maneras de funcionar, esto va en el caso por caso, pero lo más frecuente es que todos los miembros de la cooperativa se junten para hacer una demanda colectiva y así puedan recibir presupuestos más económicos para todos los miembros.



Source link

Contestar

Your email address will not be published.

tres × cuatro =