🔴🔴 ACCIÓN 🔴🔴 ACCIÓN 🔴🔴 ACCIÓN 🔴🔴 ACCIÓN 🔴🔴 ACCIÓN 🔴🔴 ACCIÓN 🔴🔴 ACCIÓN 🔴🔴 ACCIÓN 🔴🔴 ACCIÓN 🔴🔴 ACCIÓN 🔴🔴 ACCIÓN 🔴🔴 ACCIÓN
En una semana clave para la recuperación económica, activistas de Greenpeace hemos desplegado una pancarta de 15×1,5 metros en la Barceloneta junto a la sala del hotel Wela en la que en esos momentos iba a intervenir el presidente del Gobierno Pedro Sánchez. Simultáneamente, también enfrente pero desde el mar, dos lanchas conducidas por activistas de Greenpeace han lanzado al aire una pancarta-cometa de 6×3 metros con el mismo mensaje. En ambas se lee: “Sánchez, os vigilamos: recuperación verde y justa”.
Estamos ante una oportunidad única para transformar el sistema. El Gobierno lo sabe y no puede mirar hacia otro lado. Los fondos europeos no deben servir a los intereses de los de siempre para que sigan haciendo lo de siempre: las grandes empresas de la energía, la aviación, el turismo o el sector agroalimentario no pueden hacerse con todos los fondos. Es necesario que se adjudiquen a pequeñas y medianas empresas y a proyectos que busquen la construcción de una sociedad más verde y justa. Es imprescindible que la sociedad perciba los beneficios del Plan España Puede.
Así también lo pidieron muchas caras conocidas junto con Greenpeace el pasado miércoles. El mensaje, de nuevo, claro: es el momento de cambiar el sistema, que los fondos de recuperación pueden y deben cambiar nuestra vida, y no podemos dejar pasar esta oportunidad. Por ello, coincidiendo con la visita a España de la presidenta de la Comisión Europea, publicamos nuestra valoración advirtiendo de que no se garantiza una recuperación verde y justa como la que necesita el país. El plan de recuperación que se aprobó está sujeto a un alto grado de incertidumbre, debido en parte a los aspectos que no contempla y a su dependencia de la ejecución concreta de las reformas e inversiones. El resultado entonces, dependerá, por un lado del modo en que se desarrollen los procesos de selección de los PERTE y las convocatorias de ayudas y, por el otro, de las adjudicaciones y las ejecuciones por parte de los beneficiarios.
Por todas estas razones hoy queremos que el Gobierno de Sánchez nos escuche. El plan tiene cosas buenas, otras no tan buenas, y sobre todo plantea muchas incertidumbres. Insistimos:
- en que haya menos coches y más transporte público.
- El hidrógeno no sirve para dar continuidad al gas fósil.
- Haya más espacios públicos y verdes en las ciudades.
- Haya más energía en manos de la ciudadanía.
- Haya una verdadera apuesta por el cambio de modelo agrícola.
- El medio rural y sus servicios ambientales son claves en la recuperación.
Estamos vigilantes y queremos que nos escuchen
22
posts
Leave a Reply